El dato más curioso del maquillaje que nadie se espera: ¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial se usaba rímel… como tinta invisible?
Share
Durante la Segunda Guerra Mundial, el maquillaje no solo era un símbolo de feminidad… también se convirtió en una herramienta de espionaje.
Sí, el rímel fue utilizado como tinta invisible por agentes secretos para enviar mensajes codificados entre líneas.
¿Cómo funcionaba?
El rímel, al contener ciertos ingredientes a base de aceites y pigmentos oscuros, podía aplicarse sobre papel y pasar completamente desapercibido. Más tarde, al exponerlo al vapor o ciertos químicos, el mensaje aparecía como por arte de magia.
💡 Este truco fue utilizado por espías del bando aliado para evitar que los mensajes fueran interceptados por el enemigo. El maquillaje era uno de los pocos objetos que no despertaban sospechas al pasar fronteras, lo que lo hacía perfecto para ocultar secretos.
Y mientras unas usaban rímel para alargar sus pestañas… otras lo usaban para salvar vidas.
¿Quién diría que un pequeño tubo de rímel tendría tanta historia detrás?
¿Increíble, verdad?
El maquillaje no solo embellece: también ha sido parte de la historia, la ciencia… ¡y hasta la guerra!